Intervención grupal en el bienestar psicológico y la calidad de vida

Autores/as

  • Guillermo Staaden Universidad Metropolitana https://orcid.org/0000-0002-2282-2422
  • Andrés Bocaranda Villamizar Universidad Metropolitana
  • Octavio Garrido Diaz Universidad Metropolitana
  • Juan Roa Cabarcas Universidad Metropolitana

Palabras clave:

intervención grupal, salud mental, calidad de vida, redes de apoyo.

Resumen

El objetivo de este trabajo fue promover la intervención grupal para mejorar la salud mental y por ende la calidad de vida fomentando un entramado social de apoyo mutuo donde los actores sociales implicados comparten experiencias, emociones y encuentran soluciones colectivas a los desafíos del día a día. Metodológicamente se realizó una revisión de bases de datos seleccionando autores destacados en la temática tales como Gómez (2024), Lacasa (2023), Samaniego (2025), entre otros, realizando un análisis crítico reflexivo de sus aportes teóricos-conceptuales. Finalmente se concluyó que a través de las dinámicas grupales se desarrollan habilidades de comunicación y manejo emocional, fortalecen redes de apoyo social y sentido de pertenencia minimizando el aislamiento y la ansiedad, logrando un impacto positivo en la salud mental y la calidad de vida.

Biografía del autor/a

Guillermo Staaden, Universidad Metropolitana

Magister en psiconeuropsiquiatría y rehabilitación

Andrés Bocaranda Villamizar, Universidad Metropolitana

Estudiante de psicología

Octavio Garrido Diaz, Universidad Metropolitana

Estudiante de psicología

Juan Roa Cabarcas , Universidad Metropolitana

Estudiante de psicología

Descargas

Publicado

11-04-2025

Cómo citar

Staaden, G., Bocaranda Villamizar, A., Garrido Diaz, O., & Roa Cabarcas , J. (2025). Intervención grupal en el bienestar psicológico y la calidad de vida. VISION SY, 22(2), 20–24. Recuperado a partir de https://revvisy.unimetro.edu.co/index.php/visy/article/view/352

Número

Sección

Artículos de investigación cualitativos

Categorías