Caracterización de la conciencia fonológica y la discriminación auditiva, una mirada desde la Resiliencia Educativa.

Autores/as

Palabras clave:

Conciencia fonológica, discriminación auditiva, aprendizaje lector, resiliencia educativa, neuropsicología

Resumen

El objetivo fue caracterizar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva en el aprendizaje lector, entendiendo los aspectos sociodemográficos de 24 estudiantes en una institución educativa de Salgar, Atlántico, resaltando la importancia del trabajo conjunto entre familia, escuela y su importancia para fortalecer la resiliencia educativa en el alumnado. Metodológicamente se utilizó como instrumento la Evaluación neuropsicológica infantil (ENI). Finalmente, se concluyó que un 84.6% presentó un desempeño extremadamente bajo en las habilidades estudiadas, afectando lectura, comprensión y retención del texto, lo cual aumenta las dificultades académicas y emocionales, cargando el discurso verbal de lectura pausada, omisiones y adiciones

Biografía del autor/a

Miguel Navarro Dominguez, Universidad Metropolitana

Psicólogo

Silbeth Arenas Cantillo, Universidad Metropolitana

Psicóloga

Alexandra León-Jacobus, Universidad del Atlántico

Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Francis Araque-Barboza, Universidad Metropolitana

Doctora en Ciencias Humanas

Descargas

Publicado

11-04-2025

Cómo citar

Navarro Dominguez, M., Arenas Cantillo, S., León-Jacobus, A., & Araque-Barboza, F. (2025). Caracterización de la conciencia fonológica y la discriminación auditiva, una mirada desde la Resiliencia Educativa. VISION SY, 22(2), 13–19. Recuperado a partir de https://revvisy.unimetro.edu.co/index.php/visy/article/view/351

Número

Sección

Artículos de Investigación cuantitativos

Categorías