Perspectiva analítica de la metafísica de las costumbres de Kant
Palabras clave:
Autonomia, Metafisica, Dignidad humana, Filosofia contempóraneaResumen
En la fundamentación de Kant se extraen ideas centrales que permite identificar en primer lugar la autonomía de la voluntad que es entendido como un principio de la ética donde de manera independiente los individuos son capaces de generar una ubicación desde la razón y la moral que fortalezca la postura de la ética deontológica (De Haro-Romo, 2024). Entendiendo esto como la capacidad que poseen los individuos para actuar por de manera razonada sin la influencia de los deseos subjetivos. Es así que la comprensión de este apartado invita a los individuos a actuar bajos los aspectos relacionados con la moralidad en la cual, se genere un proceso de autolegislación que ahora se conoce como autorregulación y esto se encuentra intrínsecamente relacionado con la noción de la dignidad humana en la cual se indica que los individuos actúan de acuerdo a la razón y a las bases de la ley moral, por lo que, Kant plantea que los impulsos emocionales son un imperativo categórico que implican que las accione sean universalizables desde los propósitos y los significados que se generen (Fajardo-Fajardo, 2021).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
ISSN en linea 1657-4338
ISSN 1657-4338