Análisis de las medidas de protección asignadas a las mujeres víctimas de violencia física en el Municipio de Montería

Autores/as

  • Luis Enrique Angulo Martínez Universidad Pontificia Bolivariana
  • Dilia Alexandra Acosta Ortíz Universidad Pontificia Bolivariana

Palabras clave:

Violencias basadas en género (VBG), hechos victimizantes, acciones jurídico administrativas.

Resumen

Este artículo es producto de la revisión bibliográfica y de reflexiones que surgen en torno a las violencias basadas en género (VBG) a partir de la violencia física, permitiendo evaluar lo que son las medidas de protección que asigna la fiscalía general de la nación y su funcionalidad, puntualmente a nivel local en el municipio de Montería durante la vigencia 2020. Para evaluar la funcionalidad de las medidas asignadas, se requiere examinar las diferentes características de hechos que generan su necesidad, el registro de situaciones que atentan contra la integridad y vida de las mujeres, además de poder determinar las acciones jurídico – administrativas que garanticen los efectos de las medidas asignada.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Angulo Martínez, Universidad Pontificia Bolivariana

Especialista en Derecho Público

Dilia Alexandra Acosta Ortíz, Universidad Pontificia Bolivariana

Especialista en Derecho Público

Descargas

Publicado

10-04-2025

Cómo citar

Angulo Martínez, L. E., & Acosta Ortíz, D. A. (2025). Análisis de las medidas de protección asignadas a las mujeres víctimas de violencia física en el Municipio de Montería. VISION SY, 22(1), 28–36. Recuperado a partir de https://revvisy.unimetro.edu.co/index.php/visy/article/view/345

Número

Sección

Artículos de investigación cualitativos

Categorías