Incidencia de las tecnologías en la investigación formativa: Realidades mixtas e inteligencia artificial
Palabras clave:
Realidades Mixtas, Inteligencia Artificial, Investigación Formativa, Innovación Educativa.Resumen
En la última década, el auge de la inteligencia artificial (IA) y las realidades mixtas (RM) ha revolucionado sectores clave como la educación, la salud y la industria. En el ámbito educativo, estas tecnologías han transformado la investigación formativa, permitiendo a docentes y estudiantes abordar problemas complejos desde nuevas perspectivas y fomentando un aprendizaje dinámico e interactivo. Sin embargo, su desarrollo no es reciente; la RM tiene antecedentes desde mediados del siglo XX con dispositivos como el Sensorama y el casco de RV de Sutherland, mientras que la IA se remonta a los trabajos de Alan Turing y la conferencia de Dartmouth en 1956. Actualmente, la integración de estas tecnologías en los semilleros de investigación ha permitido avances significativos en simulaciones médicas, modelado molecular y análisis de datos sociales mediante algoritmos de aprendizaje automático. No obstante, su adopción enfrenta desafíos como el alto costo de los dispositivos, la brecha digital y la necesidad de capacitación docente. Superar estos obstáculos requiere inversiones en infraestructura y formación, además de estrategias institucionales que promuevan su accesibilidad. La combinación de RM e IA no solo enriquece la investigación formativa, sino que también fortalece competencias transversales esenciales para la innovación y el pensamiento crítico
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
ISSN en linea 1657-4338
ISSN 1657-4338