Metapsicología del dolor, la angustia y el duelo en el paciente con una enfermedad terminal

Autores/as

  • Milton Cardona Universidad de Antioquia

Palabras clave:

dolor, angustia, duelo, perdida funcional, enfermedad terminal

Resumen

La vivencia descrita por algunos enfermos terminales, al percibir la muerte como algo cercano, está fuertemente emparentada con el dolor físico, la pérdida funcional y la emergencia de angustia. Detrás de estos fenómenos ha venido observándose un acopio de energía desligada, que impone al yo la difícil tarea de tramitar una cantidad que lo desborda. El psicoanálisis freudiano, ha descrito tal situación acudiendo a algunos planteamientos metapsicológicos. Se empleó el citado patrón de distribución de la energía, para analizar ciertos fenómenos clínicos, que fueron observándose en algunos pacientes con enfermedad en estado terminal. En la investigación que origina este artículo, se siguieron los lineamientos de un estudio cualitativo y el enfoque fenomenológico. Tal enfoque plantea la interrelación entre relatos clínicos y abstracciones, apoyados en unos pocos conceptos 

Biografía del autor/a

Milton Cardona, Universidad de Antioquia

 Psicoanalítica, Msc en Investigación

Descargas

Publicado

29-12-2024

Cómo citar

Cardona, M. (2024). Metapsicología del dolor, la angustia y el duelo en el paciente con una enfermedad terminal. VISION SY, 12(2), 62–70. Recuperado a partir de https://revvisy.unimetro.edu.co/index.php/visy/article/view/327

Número

Sección

Artículos de investigación cualitativos

Categorías