Actitud ante los videojuegos en estudiantes universitarios de la ciudad de Barranquilla, Colombia
Palabras clave:
videojuegos, actitud, adolescentes, jóvenesResumen
En la década de los setenta nace una nueva forma de diversión llamada los videojuegos, los cuales aún se encuentran vigentes en nuestra sociedad. Esta investigación se propuso describir las actitudes ante los videojuegos en estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar en la ciudad de Barranquilla, en el cual se señalan sus opiniones, sentimientos y comportamientos relacionados con los videojuegos. Esta temática ha sido tratada ampliamente en países tales como Estados Unidos, México y en España, sin embargo a pesar de ser un tema novedoso y de gran relevancia, en nuestro contexto social ha sido poco tratado. La investigación se realizó desde el paradigma empírico-analítico, bajo un corte descriptivo y para la obtención de la información se utilizó la observación y un cuestionario elaborado por Alfageme & Sánchez (2003), realizándole los ajustes necesarios para su aplicación a la población objeto de estudio. Se encontró que el tiempo que implementan los adolescentes y jóvenes para jugar son los fines de semana, prefieren los juegos de acción y consideran que crean adicción, aislamiento y agresividad. Les agrada la facilidad de adquirirlos y les disgusta jugar en grupo, prefiriendo hacerlo solos. Los resultados generan posibilidades claras para continuar el trabajo investigativo, con el fin de crear programas que ayuden a la población a prevenir enfermedades propias del sedentarismo, adicción u otras dificultades relacionadas con esta actividad, igualmente repensarlo como un medio para que se desarrollen habilidades que permitan superar dificultades que mejoren la calidad de vida de la población.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
ISSN en linea 1657-4338
ISSN 1657-4338