Prosocialidad, victimización y agresividad en estudiantes universitarios con problemas interpersonales: avances de una investigación
Palabras clave:
prosocialidad, victimización, agresión, universidad, bullyingResumen
El objetivo del siguiente artículo es examinar la prosocialidad, la agresividad y la victimización en tres grupos de estudiantes
universitarios con problemas interpersonales. En total participaron 49 individuos cuyas edades oscilaban entre 17 y 24 años. De estos participantes, cinco fueron hombres (10%) y el resto mujeres. Se aplicó el Cuestionario de Conducta y experiencias sociales en clase (CESC), el cual tiene como objetivo detectar los estudiantes en situación de riesgo para conductas agresivas o de victimización con el fin de actuar preventivamente. Los resultados indican que hay perfiles de agresividad, de victimización y de prosocialidad en los tres grupos estudiados. Sin embargo, el grupo con más personas prosociales presentó menos niveles de agresividad y de victimización. A partir de estos resultados se reflexiona sobre la posibilidad de dar a los estudiantes herramientas para desarrollar la prosocialidad como forma de evitar conductas de agresividad y de victimización, las cuales, se encuentran muy relacionadas con el fenómeno del Bullying.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
ISSN en linea 1657-4338
ISSN 1657-4338